”EL POETA” …DE VENEZUELA PARA EL MUNDO…
Nacido en Maracaibo, Venezuela.
La trayectoria artística de Edgar Gutiérrez ha estado marcada por la búsqueda constante, por ese continuo encontrar y encontrase en cada obra, en cada pintura, con una permanente fluctuación temática. Desde que inicia su lenguaje plástico con la serie: “ Seres Metamórficos” (1980-1984), con la utilización de un elemento marino llamado “Bellota de Mar”, influenciado por el arte surrealista de Ives Tanguy, Rene Magritte y Salvador Dalí, continua con la vegetación-animal de “Ave flora” (1984-1987) y la variedad de la cotidianidad de “Signos de Vida” (1987-1990). Luego comienzan a aparecer unos personajes etéreos con sombreros y grandes bigotes, alusivos al General Juan Vicente Gómez y a su difunto padre el Sr. Carlos Luis Montiel, serie que titulo: “Seres Anecdóticos” (1991-1995) y la cual comienza a definir la originalidad de su propuesta y motiva su partida para los Estados Unidos de Norte América con el propósito de continuar la investigación sobre la tecnología de los materiales a utilizar en sus siguientes obras.
En 1993 desarrolla dos series bien importantes en su carrera artística, “Polictikus”
(obras de varios elementos) e “Índex” (obras inspiradas en las páginas de contenido en las
revistas), donde fusiona los personajes de la serie anterior con divisiones y extensiones más
abstractas, cósmicas donde siempre se destaca el detalle de un solo ojo con características
surrealista, logrando con estas nuevas expresiones, lo que el crítico de arte Vicente de Persia
(Brasil), acertadamente definiera como “ Miradas a las Miradas”
Desde 1997 comienza una nueva serie llamada “ Desde el Jardín de el Espíritu”
producto de la búsqueda evolutiva no tan solo de su obra si no de su ser espiritual.
La obra de Edgar Gutiérrez, ha adquirido una madurez total, con una mayor riqueza
cromática y textural. Entre los elementos característicos de su trabajo se destacan unas figuras
fantásticas, tanto personajes masculinos con sendos sombreros y frondosos mostachos, como
también bellas féminas, adornadas con finos sombreros y en ocasiones acompañadas por
perros, gatos, caballos, o un pez de apariencia fósil; rodeados por objetos cotidianos. Todos
estos elementos son dibujados al momento de imprimar la tela, obteniendo así, una especie
de simbología caligráfica a manera de incisiones texturadas. Pero el elemento de mayor interés
es el detalle de “un solo ojo”, elemento este que el artista describe: “como una ventana para
descubrir al ser humano, su cosmos interior, su espiritualidad, es el espejo que permite ver
nuestra alma”. La inspiración tanto para su obra como para su ser espiritual ha sido el texto
bíblico Mateo 6:22, “La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu
cuerpo estará lleno de luz “.
Dentro de ese fluctuar temático, Edgar Gutiérrez realiza una serie de grandes rostros
que abarcan todas los dimensiones de la tela o el papel, en estos interesantes rostros podemos
apreciar que la acuciosa mirada se integra a la atmosfera de la obra, una mirada interior en
posición ascendente como si nos indicara el camino que debemos seguir.
Cada pintura es el artista mismo, autorretrato, un cumulo de fuerzas creadoras, un
hombre con una impronta que lo define, un ser que persiste en vivir su propia vida. Líneas
y profundidades, sutilezas inimaginables, conceptos atmosféricos, códigos, signos, símbolos
y divisiones. La luminosidad y lo erosionado, planos fijos y movimientos, lo texturadamente
gestual, cercano a un instinto ardiente, visceral y profundamente espiritual, mirada interna,
trazos y colores que vibran, telas entrelazadas o no , que palpitan cual corazón con vida.
“Las pinturas de Edgar Gutiérrez son rituales de transición en un drama de color, sombra y
luz.
Podrías describir el proceso mental y sensible que impulsa tu creación?
Desde muy niño y gracias a las enseñanzas de mi querida madre María Rosario, quien canaliza
mi gusto por la pintura y la música, tuve el deseo de expresarme , desde fabricar mis propios
juguetes, tallar madera , tocar guitarra y hasta realizar pinturas al oleo. En la letra de una
canción que compuse hace como 10 años atrás, como parte de mi testimonio, la primera
estrofa dice: “A los siete años de mi madre recibí, una caja de oleos marca GUITAR y una
guitarra también oriental…” . Vengo de una familia disfuncional, mis padres se separan cuando
tenía 8 o 9 años y eso marca mi vida y comienza a reflejarse en mis trabajos realizados antes
de ingresar a la escuela de arte como en las series posteriores. Desde el momento que inicie
mi lenguaje plástico, profesionalmente, con la utilización de un elemento marino, orgánico
llamado Bellota de Mar, etapa esta que titule “Seres Metamórficos” 1977-1983; “Aveflora” 1984-
1987; “Signos de Vida” 1987-1990; “Seres Anecdóticos” 1991-1992; hasta esta serie se puede
observar en mis trabajos que hay un Edgar Gutiérrez antes de Cristo y otro muy diferente
después de Cristo (Esto es cuando recibo a Jesus como mi Señor y Salvador). Las siguientes
etapas confirman el cambio “Polictikus” 1993; “Index” 1994; “Looking at Glances”(Mirada a
las Miradas) 1995-1997. A partir de 1998 comencé la serie: “The Spirit’s Garden”(Desde el
Jardin del Espiritu) , paralela a las series: “The Messengers”, “From The Kingdom’s Horses”
y “Kingdom’s Testures” . Cada una de estas etapas son experiencias bien vividas, ha sido una
sucesión de la otra y como el libro de los Hechos de los apóstoles, todavía se está escribiendo.
Que ideas te formas de la divinidad, crees en Dios?
Siempre me llamo la atención el saber, el adquirir conocimiento en cualquier cosa, el día que
aprendía algo nuevo ese era un día especial, no fui educado en un hogar con marcada creencia
religiosa, creo que fui bautizado e hice la mal llamada “Primera Comunión” como para llenar
un simple requisito social y gracias Dios, yo no soy religioso, yo soy creyente, que es muy
diferente, cuando digo esto recuerdo una frase célebre de Salvador Dalí que dijo: “Gracias a
Dios yo soy ateo” pues yo digo gracias a Dios y Su palabra yo soy creyente y llevo una vida
siguiendo las enseñanzas de Jesús a sus apóstoles. Hay dos versículos en la biblia que han
marcado mi vida uno es 1 de Corintios 6:17 “Porque el que se une al Señor un solo espíritu
es con El” y 2 de Corintios 5:17 “De modo que si alguno esta en Cristo, nueva creación es, las
cosas viejas pasaron; he aquí son hechas nuevas. Le estoy agradecido a Dios por permitirme
conocer cada día mas de El, de enseñarme a amar lo que El ama y aborrecer lo que El
aborrece, agradecido de la vida que me ha dado, por todos los desiertos que he pasado, por
la familia que tengo, por el fruto que da a lo que producen mis manos, por los amigos y por
enséñame a perdonar a mis enemigos hasta el punto de amarlos como El los ama. Amiga este
es un tema que me apasiona y pudiera hablar hasta el amanecer, pero una cosa más quiero
decir Dios es todopoderoso, omnisciente y omnipresente, y fuimos creados a su imagen y
conforme a su semejanza, El no necesita de sacrificios, El dice: misericordia quiero! Y no todo
el que diga Señor, Señor entrara en el Reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi
Padre que está en los cielos. Mateo 7:21
Que piensas en el momento de la creación de tus obras?
Ese es un momento especial en mi vida, porque tengo consciencia de mi Padre que es
un creador, me pongo en sintonía con El, pido su dirección y como se que tanto el querer
como el hacer vienen de Él, pongo manos a la tela y la obra comienza a gestarse dentro de
mi ser, se va creando como una suerte de habito al pensar y reaccionar en imágenes , que
inconscientemente, voy decantando, depurando y haciendo una selección de lo que plasmare.
Pero, como bien lo dijera Antoni Tapies, “Cuando creemos que ya se puede atacar una idea
determinada, vemos que la obra también manda porque tiene sus leyes propias de formación
internas y externas. Como en todas las cosas de la vida, hay un dialogo entre el autor y la
materia de la obra. “ Solo el trabajo constante y disciplinado del taller da los resultados
requeridos, allí es donde se concibe el dialogo. Y entonces la obra se da a la luz!*
*SPANISH INTERVIEW PUBLISHED BY CONEXIONES INTERNACIONAL MAGAZINE - MIAMI, FL.