Recurren a su entorno, aprovechan los recursos digitales, utilizan el pensamiento transversal, echan mano de técnicas y materiales poco ortodoxos y que al transformarlos en obras de arte, nos presentan sus interpretaciones de todo lo que los rodea.
Andrés Risquez (Andy) y Johnatan Machado, forman parte de la generación de relevo de artistas venezolanos. Andy nació en Miami y se crió en Caracas. Johnatan Caraqueño, ha vivido allí casi toda su vida, con un paso de tres años en España. Ambos son productores de imágenes, a través de las cuales nos presentan su entorno sociocultural. Un momento histórico donde las imágenes están presentes en todo, en la publicidad, la economía, y por supuesto en el arte.
Andy y Johnatan han expuesto su obra en galerías de Venezuela, Estados Unidos y España, estando presente en importantes colecciones, tanto privadas como públicas.
Cuando pensamos de manera tradicional en los grandes productores de imágenes, pensamos automáticamente en pintores, escultores, dibujantes y arquitectos. Hoy el espectro se ha ampliado con el desarrollo y democratización del cine, la fotografía, la televisión y las computadoras.
Andy y Johnatan se apropian de ése espectro ampliado y basan sus obras en elementos no tradicionales como
el collage, la adición de materiales reciclados y el uso de técnicas que hace que su trabajo sea único y
para algunos irreverente.
Artistas y críticos de arte reconocidos, se han expresado a la hora de estudiar el trabajo de estos jóvenes
que les presentamos a manera de colectiva en esta edición.
Sobre Andy, el maestro Víctor Hugo Irazabal nos comenta “En su propuesta… se refleja el espíritu de una
generación de artistas jóvenes que trabajan apoyados en el entorno de la antropología urbana – desde la
plataforma que ofrecen las nuevas tecnologías, desde la complejidad del pensamiento transversal-, en la cual
el arte se abre a la vida.”
En cuanto a Jonathan, Federica Palomero, crítico de arte, expresó “… no recurre a métodos pictóricos, al
contrario, va armando sus cuadros a la manera de collages o mosaicos, juntando recortes de papel contact.
Los colores brillantes, el dibujo algo esquemático, remiten a una estética de lo popular, y el tema nos hace
compartir la cotidianidad del artista”.
La opción del éxito es la única posible en estos artistas, que han sabido expresarse de acuerdo a su tiempo
y con la sensibilidad necesaria.
El arte venezolano se alegra y engalana con el trabajo de Andy y Johnatan. A nosotros nos complace
presentárselos y esperamos que disfruten de sus expresiones artísticas.*
*SPANISH INTERVIEW PUBLISHED BY CONEXIONES INTERNACIONAL MAGAZINE - MIAMI,
FL.
Ellos pueden ser contactados a través de:
Andy Risquez.- raise@andresrisquez.com
Johnatan
machado.- johnamacha77@gmail.com
White´s Art
Gallery, Bird Road Art District, 7428 SW 42nd St. Miami, FL, 33155.